Quiénes somos

Juntas

Logramos

Más

Somos mujeres defensoras de los territorios y comunicadoras provenientes de 16 estados.

Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Sonora, Tabasco, Veracruz, Yucatán, Campeche. Todas estamos involucradas en una lucha colectiva por la vida y contra las violencias extractivistas.

Pertenecemos a las siguientes

organizaciones, colectivos y comunidades

Baja California

Colectivo Mujeres Tierra

Baja California Sur

Fondo Acción Solidaria, A. C.

Campeche

Ka’Kuxtal Much Meyaj A.C.

Chiapas

Movimiento Campesino Regional Independiente Coordinadora Nacional Plan de Ayala Movimiento Nacional (MOCRI CNPA MN)

Chiapas

Zodevite

Chihuahua

Comunidad Odami del Cordón de la Cruz (municipio de Guadalupe y Calvo)

Ciudad de México

Damnificados Unidos de la Ciudad de México

Ciudad de México

Coordinación de Pueblos, Barrios Originarios y Colonias de Xochimilco

Ciudad de México

06000 Plataforma y Observatorio Vecinal del Centro Histórico

Estado de México

Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible

Guerrero

Radio Ñomndaa
(La Palabra del Agua)

Guerrero

Tsom Taxua Corazón de Cacao

Guerrero

Yolcuu Ñomndaa Tejiendo Resistencia

Jalisco

Consejo general indígena del pueblo de San Juan de la Laguna

Jalisco

Red de Defensoras de Jalisco

Michoacán

Cultura Viva Comunitaria Cherán

Michoacán

Fogata Kejtsitani: Memoria Viva

Michoacán

Radio Fogata Cherán

Michoacán

Xamoneta colectivo

Oaxaca

Asamblea del Pueblo Chontal en Defensa del Territorio

Oaxaca

JEQO

Oaxaca

Mujeres de Lachatao en defensa de nuestro territorio

Oaxaca

Ojo de Agua Comunicación

Puebla

Comunidad Odami del Cordón de la Cruz (municipio de Guadalupe y Calvo)

Puebla

Tochan Nuestra Casa A.C.

Sonora

Insightshare

Sonora

La Marabunta Filmadora

Tabasco

Mujeres, Organización y Territorios MOOTS A. C.

Veracruz

Coordinadora Regional de Acción Solidaria en Defensa del Territorio Huasteca Totonacapan

Yucatán

Muuch Xiinbal, Asamblea para la Defensa del Territorio Maya

Yucatán

Centro Cultural y de Derechos Humanos Casa Colibrí

Proyecto apoyado por

Fondo Semillas y La Sandía digital